Taller de Diseño Instruccional usando Genially y Canvas e IA

Modalidad online
Modalidad Online en vivo

WhatsApp Conversemos

Duración
16 horas académicas
Certificación
Certificación internacional a nombre de New Horizons
Trainers
Trainers certificados
Clases grabadas
Clases grabadas hasta 90 días

Presentación

Este taller te guía paso a paso para transformar tus clases con diseño instruccional y herramientas accesibles. Aprenderás a planificar con apoyo de IA, diseñar materiales visuales en Canva y crear recursos interactivos y gamificados en Genially, listos para aulas presenciales, híbridas o virtuales.

  • Aplica modelos de diseño instruccional (p. ej., ADDIE, ABCD) con apoyo de IA para planificar objetivos y actividades.
  • Diseña infografías, presentaciones y guías visuales en Canva alineadas a tus metas de aprendizaje.
  • Crea recursos interactivos y gamificados en Genially: mapas, actividades y presentaciones dinámicas.
  • Desarrolla un proyecto final: un recurso educativo completo que combina IA + Canva + Genially.
  • Enfoque práctico e inclusivo, sin requerir conocimientos avanzados de diseño o programación.
  • Considera opciones offline y el uso de herramientas gratuitas o de fácil acceso.

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar, podrás planificar, diseñar y evaluar experiencias de aprendizaje apoyadas en IA, Canva y Genially; producir materiales visuales e interactivos que fomenten la participación y la evaluación digital; y entregar un recurso final listo para implementar en contextos presenciales, híbridos o virtuales.
Módulos
Módulo 1: Fundamentos del Diseño Instruccional y uso de IA para la planificación educativa
  • Sesión 1: Fundamentos del diseño instruccional y uso de IA para la planificación educativa.
  • ¿Qué es el diseño instruccional y por qué es clave en entornos digitales?
  • Modelos básicos (ADDIE, ABCD para redacción de objetivos).
  • Redacción de objetivos y contenidos con apoyo de IA (ej. ChatGPT, Copilot, Gemini).
  • Uso de IA para generar actividades, preguntas, instrucciones y retroalimentación.
Módulo 2: Diseño visual y contenido educativo con Canva
  • Sesión 2: Diseño visual y contenido educativo con Canva.
  • Principios básicos del diseño gráfico educativo.
  • Creación de presentaciones, infografías, guías visuales y pósteres con Canva.
  • Adaptación de plantillas a diferentes niveles y materias.
  • Exportación y publicación de contenidos en diversos formatos.
Módulo 3: Creación de recursos interactivos con Genially
  • Sesión 3: Diseño de materiales interactivos con Genially.
  • Introducción a Genially: entorno, tipos de recursos y plantillas.
  • Diseño de materiales interactivos: mapas, presentaciones, actividades gamificadas.
  • Integración de Genially en plataformas educativas (Google Classroom, Moodle, etc.).
  • Inserción de contenidos de IA y Canva dentro de Genially.
Sesión 4: Proyecto integrador
  • Creación de un recurso educativo interactivo con IA, Canva y Genially.
  • Proyecto final: diseño completo aplicable a tu curso o asignatura.
  • Presentación y retroalimentación colaborativa de los proyectos.
Perfil del participante

Dirigido a docentes, formadores, pedagogos y profesionales de la educación interesados en mejorar la calidad de sus materiales didácticos digitales a través del diseño instruccional y la integración de tecnologías emergentes e inteligencia artificial.

No se requieren conocimientos avanzados en diseño gráfico ni programación.

Conoce a nuestra trainer

Foto de Ysabel Rosales Chicnes

Ysabel Rosales Chicnes

Especialista en Diseño Instruccional, Tecnología Educativa y Gestión de Proyectos.

Educadora y gestora de proyectos en sectores público y privado, con amplia experiencia en diseño de experiencias de aprendizaje, formación docente y e-learning. Ha liderado iniciativas de transformación digital, desarrollo curricular y capacitación con foco en impacto y escalabilidad.

Fue Especialista de Educación Superior para universidades públicas en el programa PMESUT-BID (Minedu), coordinando fondos concursables y planes de mejora académica y administrativa. Actualmente colabora con la UPC en posgrado y cursos especializados, dirigiendo y facilitando programas en educación digital, gamificación y diseño instruccional. En el Minedu, ocupó cargos de coordinación TIC e innovación, impulsando competencias digitales docentes y recursos para poblaciones vulnerables.

Formación destacada: Maestría en Educación (Docencia Universitaria, egresada) – UNE, postgrado en Computación Informática (UNMSM), segundas especialidades en Ingeniería de Sistemas y Formación Magisterial, y certificaciones en e-learning, Diseño Instruccional, MCE y programas de gobernabilidad e innovación pública.

Certificación Internacional

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del programa recibirán:

Certificado Internacional
Para aprobar el curso se requiere obtener una nota mínima de 12 y acreditar al menos el 75% de asistencia. Ambos criterios son obligatorios para la certificación.
Mandeeps Manage  
Loading
  • ¿Tienes preguntas? Ponte en contacto con nosotros

Iniciar